La micropigmentación es una técnica que genera muchas preguntas. En Liliana Ferraro, en Benalmádena, entendemos que es natural tener dudas antes de dar el paso. Queremos que te sientas completamente segura y bien informada, por lo que hemos recopilado las preguntas más comunes de nuestros clientes de Mijas, Fuengirola y Torremolinos para darte todas las respuestas que necesitas.
Nuestra prioridad es tu tranquilidad. Creemos que la clave para un resultado exitoso no es solo la habilidad, sino también la confianza. Por eso, te invitamos a leer esta sección y a contactarnos si tienes alguna otra pregunta.
Estamos aquí para guiarte y asegurarnos de que tomes la mejor decisión para ti.
Sobre el Procedimiento y sus Resultados
¿Qué es exactamente la micropigmentación?
La micropigmentación, también conocida como maquillaje semipermanente o dermopigmentación, es una técnica que consiste en la implantación de pigmentos específicos a nivel superficial en la piel. Se realiza con una aguja muy fina y un dermógrafo, y se utiliza para embellecer, corregir o restaurar diferentes áreas como cejas, labios y ojos. A diferencia de un tatuaje, la micropigmentación se aplica en una capa menos profunda de la piel, lo que hace que los resultados se desvanezcan con el tiempo, permitiendo adaptarlos a los cambios de moda y de expresión facial.
¿Es doloroso el tratamiento?
La sensación de dolor es subjetiva y varía en cada persona. Sin embargo, en Liliana Ferraro utilizamos anestésicos tópicos de uso profesional para minimizar al máximo cualquier molestia. La mayoría de nuestros clientes describen la sensación como una leve vibración o un pequeño cosquilleo, similar al que se siente al depilar las cejas. En general, el procedimiento es muy bien tolerado.
¿Cuánto tiempo duran los resultados?
La durabilidad de la micropigmentación puede variar de 1 a 3 años, dependiendo de varios factores como el tipo de piel, el color del pigmento, la exposición al sol y los cuidados posteriores. Recomendamos un retoque anual para mantener el color y la forma perfectos. Con el tiempo, el pigmento se va aclarando de forma gradual y uniforme.el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
¿Qué debo tener en cuenta antes de mi cita?
Es importante que vengas a la cita sin maquillaje en la zona a tratar. Evita tomar alcohol, cafeína o medicamentos anticoagulantes 24 horas antes, ya que pueden afectar a la pigmentación y a la cicatrización. También, es fundamental que nos informes sobre cualquier condición médica o alergia que tengas.


Cuidados y Mantenimiento Post-Tratamiento
¿Qué cuidados debo seguir después de la micropigmentación?
Los cuidados posteriores son cruciales para un resultado óptimo. Te proporcionaremos instrucciones detalladas después de tu tratamiento. Generalmente, se debe evitar mojar la zona, usar maquillaje, sudar en exceso y la exposición directa al sol durante las primeras semanas. También es importante aplicar una crema cicatrizante recomendada por nosotras.
¿Qué es el retoque y cuándo debo hacérmelo?
El retoque es una sesión de seguimiento que se realiza aproximadamente un mes después del tratamiento inicial. Es fundamental para perfeccionar el color y la forma, ya que durante la cicatrización la piel puede absorber el pigmento de manera desigual. Un retoque bien hecho asegura que el resultado sea duradero y perfecto.
¿La micropigmentación es segura?
Sí, en manos de profesionales cualificados y con los protocolos de higiene adecuados, la micropigmentación es completamente segura. En Liliana Ferraro, utilizamos materiales estériles y de un solo uso, y pigmentos de la más alta calidad, que cumplen con todas las normativas europeas.
¿Puedo hacerme el tratamiento si estoy embarazada o lactando?
No. No realizamos micropigmentación en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia por seguridad. La piel y las hormonas pueden afectar a la pigmentación y no es recomendable en esta etapa.